INDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR IPP
El IPP, es un indicador estadístico que registra la variación en los precios a nivel del productor a través del monitoreo de una canasta de bienes y servicios representativos de la producción nacional en un período determinado.
El precio recolectado es el “PRECIO DEL PRODUCTOR”, que es el monto a cobrar por un bien o servicio producido, menos impuestos directos como el IVA u otro impuesto deducible, facturados al comprador. Se deben excluir los gastos de transporte facturados por separado por el productor.
Los precios son colectados al día 09 de cada mes y corresponden a un producto específico, por lo tanto, no pueden registrarse precios promedios. Si ese día no es laboral, es asueto o vacación se toma el del día posterior.
El año de referencia del indicador es diciembre de 2009.
El IPP consta de 13 secciones, acordes a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU Rev. 4.0
A partir de la información recabada se calculan las variaciones mensuales, acumuladas y a doce meses.
Entre los usos que se dan al indicador destacan:
- Planificación económica del país.
- Actualizaciones presupuestarias
- Deflactar las Cuentas Nacionales.
- Detectar focos inflacionarios a lo largo de la cadena productiva.
- Ajuste de salarios y de proyectos.
- Servir de indicador de costo para el inversionista.
- Herramienta estadística para investigadores y empresas, etc.
|